¿libertad en la red?
La red desde sus inicios desato una revolución, una revolución de grande flujo de información, ella dio libre acceso a todo tipo de conocimiento.
La red tiene origen en el hippismo, donde reina la libertad donde encontramos información gratuita para todos, y donde esta misma información puede ser editada por nosotros y así estar retroalimentando esta información se habla de libertad por que cualquier persona puede publicar lo que desee no importando donde este, allí se encuentra lo que otros medios de difusión masiva no publican.
La evolución de la red y la Internet ha sido notoria, en sus principios al buscar información en esta, debíamos saber exactamente donde buscar, lo que lo hacia algo difícil, y también como acceder a ella, ahora se es tan simple como colocar una palabra y salen todo lo relacionado con ella.
Se habla de libertad en la red cuando no se pide permiso para acceder a ella, ni tampoco algo que regule o la controle, la red se convirtió en una nueva forma de que la gente se reuniera, intercambiara información pero con los años todo a venido cambiando,la revolución se convierte en una clase de contra-revolución, donde compartir e intercambiar se convierten en comprar y vender.

Ya la red ya no es tan libre sino que empiezan a diferenciarse mas las clases sociales.para acceder a algún tipo de información hay que pagar por ella.
la falta de regulación en la red también tiene su lado amable , ya que esto ayuda a las personas o grupos que no tienen tantos recursos para poder salir a flote, tienen mas voz en la sociedad, esto facilita a las personas ordinarias que creen cosas extraordinarias.
La Internet se convirtió en un monopolio de manera que las grandes corporaciones y compañías ya no tiene ni si quiera competencia. esto lo vemos claramente con facebook o youtube, se convierte en una red centralizada totalmente donde ya no es tan libre como en sus comienzos.